La
marcha humana se considera un proceso complejo y no lineal que requiere de unos
métodos matemáticos adecuados para analizarlo. Entre estas herramientas matemáticas
se encuentra la entropía, que es una medida que cuantifica la regularidad de
una serie temporal. Los estudios de la complejidad de la marcha se han realizado
fundamentalmente en sujetos de edad avanzada o en determinadas
patologías que afectan a los patrones de marcha, pero creemos que este tipo de
análisis aportaría también información importante a los estudios de marcha y
carrera en deportistas y podría tener aplicaciones en diferentes campos.
Nuestro grupo ha publicado recientemente una revisión sobre el papel de la entropía en el análisis no lineal de la marcha: Entropy in the analysis of gait complexity: A state of the art. Blog destinado al intercambio de noticias, experiencias, opiniones y conocimientos sobre Fisiología del Ejercicio, Actividad Física y Salud.
"Las ideas duran poco. Hay que hacer algo con ellas"
D. Santiago Ramón y Cajal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MANUAL VFC EN EL DEPORTE CON ACCESO LIBRE.
Una vez agotada la primera edición del Manual de Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca y tras la desaparición de la empresa que daba sopor...
-
Descargar documento
-
Los criterios de positividad en una prueba de provocación con metacolina están perfectamente definidos en España y se recogen en la guía de ...
-
Hace ya un año que emprendimos la tarea de la formación reglada en español en el campo de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca en un mu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.